El pasado 23 de mayo se llevó a cabo la entrega del “Galardón a las y los Psicólogos Morelenses 2025” en el recinto del H. Congreso del Estado de Morelos. Este evento fue organizado por el Ateneo Nacional de la Juventud A.C. – capítulo Morelos, y la Red Mundial de Jóvenes Políticos Morelos, a través de sus respectivas coordinaciones de salud mental.
Durante la ceremonia se reconoció la labor de 40 profesionales de la psicología que se han destacado por su compromiso y contribución a la salud mental en la entidad.
Este reconocimiento tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de quienes, con ética, entrega y profesionalismo, fortalecen la salud mental en nuestro estado desde diversos espacios de intervención, prevención y acompañamiento. Asimismo, busca fomentar la creación de redes de colaboración, consolidar una comunidad profesional sólida y sentar las bases para una tradición que impulse futuras iniciativas conjuntas en favor del bienestar colectivo.
En el marco del Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo, esta edición del evento se realizó en memoria del psicólogo Jesús Hilario Coria Juárez, cuyo legado profesional fue recordado con emotividad por su familia, presente durante el homenaje. Fue un honor contar con su presencia y dedicarle esta edición como reconocimiento a su destacada trayectoria y su valiosa aportación a la salud mental en Morelos.
La actividad contó con la presencia de representantes de diversas organizaciones, asociaciones y fundaciones que trabajan activamente en este ámbito, así como de autoridades del ámbito legislativo y social que respaldan iniciativas en favor de la salud mental.
Esta iniciativa fue impulsada por el Psic. Emmanuel Alejandro Mora Ruiz, con el respaldo de la Lic. Annel Millán Gómez, quienes desempeñaron un papel clave en la organización y desarrollo del evento.
Este evento no solo representó un reconocimiento al esfuerzo diario de quienes ejercen la psicología con compromiso y vocación, sino también un paso importante hacia la consolidación de una cultura que valore la salud mental como un pilar fundamental para el desarrollo social. Iniciativas como esta reafirman la necesidad de seguir impulsando espacios de encuentro, diálogo y colaboración entre quienes trabajan por el bienestar emocional de la población morelense.


