En el marco de la gira de trabajo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que está en marcha la segunda etapa del programa Salud Casa por Casa, mediante el cual 20 mil servidores de la salud recorren el país visitando a adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios.
Durante su mensaje, Montiel destacó que el programa busca consolidarse como uno de los esfuerzos de prevención en salud más ambiciosos a nivel mundial.
“Ustedes se tienen que sentir muy orgullosos de participar en este programa que, como lo ha dicho nuestra Presidenta, tiene el objetivo más alto: ser el programa de prevención a la salud más importante del mundo. Somos más de 20 mil servidores de la salud caminando por todo el país y nos sentimos orgullosos de poder servir al pueblo”, expresó.
La funcionaria subrayó que la salud es un derecho, y que el objetivo de Salud Casa por Casa es llevar atención médica preventiva a todos los rincones del país, sin importar la lejanía o dificultad de acceso.
“Hoy estamos salvando vidas. Nos sentimos muy contentos porque al visitar a las personas detectamos casos de diabetes, hipertensión u otros padecimientos que muchas veces ellos mismos desconocen. Incluso hemos intervenido en situaciones críticas, y eso nos da mucho orgullo”, añadió.
En Guerrero, el programa cuenta con 900 servidores de la salud que recorren casa por casa para atender a cerca de 430 mil derechohabientes. Las visitas consisten en la toma de signos vitales y la elaboración de un historial clínico que será compartido con las distintas instituciones del sector salud.
Hasta la fecha, en la entidad se han realizado 75 mil 263 visitas domiciliarias como parte de este esfuerzo coordinado por la Secretaría de Bienestar.
Montiel Reyes anunció que, en las regiones de la montaña y la sierra, la atención será reforzada con brigadas móviles, a fin de garantizar que los servicios lleguen a quienes viven en comunidades apartadas.
“Vamos a seguir caminando, casa por casa, para que nadie se quede sin atención médica preventiva”, concluyó.

