El alcalde Roberto Gonzalo Flores Zúñiga “Chalo Flores” informó que Xochitepec fue sede de la Segunda Feria de la “Ruta de la Ciencia”, donde más de 150 stands de investigadores, universidades, talleristas y divulgadores compartieron su conocimiento con niñas, niños y jóvenes del Cerro de las Flores.
A través de actividades lúdicas, experimentos y dinámicas interactivas, se fomentó el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación. El edil agradeció a la gobernadora Margarita González Saravia por incluir siempre a Xochitepec en proyectos que inspiran y transforman a las nuevas generaciones.
“La Ruta de la Ciencia es un proyecto que acerca el conocimiento, la curiosidad y la imaginación a nuestra niñez y juventud. La ciencia no solo se vive en laboratorios o experimentos; también nace de las ideas, de las mentes inquietas y de los sueños que se convierten en descubrimientos”, expresó Chalo Flores.
En la inauguración del evento estuvieron presentes María del Socorro Patiño Aguirre, directora y fundadora de la Casa de la Cultura de Atlacholoaya; Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos; Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia y del Museo de Ciencias de Morelos, así como integrantes del Cabildo de Xochitepec.









