En un acto sin precedentes, el Congreso del Estado de Morelos, a través de la diputada indígena Guillermina Maya Rendón, abrió sus puertas a autoridades tradicionales y representantes de comunidades indígenas y afromexicanas de toda la entidad, para celebrar el Foro de Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.
Este espacio de diálogo, respeto y participación tuvo como propósito central la conformación del Comité Legislativo Comunitario, un órgano colectivo que tendrá la misión de impulsar la armonización del artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la Constitución local, desde una visión plural, comunitaria y respetuosa de las formas propias de organización de los pueblos originarios.
Durante el encuentro, se acordó la realización de seis foros regionales, que serán convocados por el nuevo Comité Legislativo Comunitario. Asimismo, se anunció una convocatoria pública dirigida a las comunidades indígenas y afromexicanas para presentar propuestas legislativas que respondan a sus necesidades, costumbres y formas de vida.
En su intervención, la diputada Guillermina Maya Rendón subrayó que este proceso representa “un paso firme hacia una legislación con y para los pueblos indígenas y afromexicanos”, destacando la importancia de reconocer su autonomía y garantizar su participación directa en los procesos legislativos.
El Congreso del Estado agradeció el acompañamiento de diversas instituciones académicas y gubernamentales, entre ellas:
Dr. Carlos Barreto Zamudio, Rector del Colegio de Morelos
Lic. Adelaida Marcelino Mateos, Directora General del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Morelos (IPIAM)
Lic. Carlos Matías Montoya, Titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Morelos
Mtro. Guillermo Leal Muñoz, investigador del Posgrado en Ciencias Antropológicas de la UAM Iztapalapa

