Respaldar con determinación la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes del desarrollo educativo y social de Morelos es una prioridad para la administración estatal encabezada por Margarita González Saravia, aseveró el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Jaime Arau Roffiel, al asistir al VIII Coloquio Nacional de Colegios de Biólogos, que busca fortalecer el diálogo científico y la generación de propuestas en torno a la biodiversidad, la economía circular y el agua.
El evento, organizado por el Colegio de Biólogos del Estado de Morelos A.C. y la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos, se lleva a cabo del 12 al 14 de noviembre en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (MUAIC) y la Galería Miguel Salinas, con un programa que incluye conferencias magistrales, paneles de expertos y mesas de trabajo especializadas.
Jaime Arau destacó el compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, afirmando que “la ciencia aplicada y la colaboración entre especialistas son claves para enfrentar los desafíos ecológicos y garantizar un futuro equilibrado para las y los morelenses”.
Entre los temas abordados se encuentran los indicadores de biodiversidad, los modelos de economía circular y el aprovechamiento del agua como fuente de desarrollo, ejes que buscan fortalecer la vinculación entre ciencia, sociedad y política pública para la gestión responsable de los recursos naturales.







