Home / Blog / Presenta dip. Jazmín Solano iniciativa Sasha Sökol, para declarar como imprescriptibles las acciones civiles de reparación del daño en casos de violencia contra menores

Presenta dip. Jazmín Solano iniciativa Sasha Sökol, para declarar como imprescriptibles las acciones civiles de reparación del daño en casos de violencia contra menores

El Estado debe reconocer su deuda con las víctimas y no negarles su derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años.

Tras resaltar que la justicia no puede tener fecha de vencimiento y que cuando una niña, un niño o un adolescente es violentado, el daño trasciende el tiempo, y el Estado tiene la obligación de responder, sin importar cuántos años hayan pasado, la diputada Jazmín Solano López presentó la iniciativa Sasha Sökol, para establecer la imprescriptibilidad respecto de aquellas acciones u omisiones que configuren un hecho ilícito y les produzcan un daño moral.

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, hizo uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de este día, para presentar una propuesta legislativa que reforma diversas disposiciones al Código Civil para el Estado de Morelos; lo anterior, tras citar el caso de la artista Sasha Sökol, integrante del legendario grupo Timbiriche, el cual sacudió la conciencia nacional, no solo por lo mediático, sino por lo que representa en nuestro marco jurídico el principio del interés superior de la niñez.

“Cada vez que una víctima rompe el silencio, nos obliga a mirar de frente lo que por años hemos ignorado”, afirmó Jazmín Solano al señalar que hay cientos de historias que aún no se han contado, historias de niñas, niños y adolescentes que fueron violentados, abusados, manipulados y que, por miedo, por vergüenza o por falta de protección, no pudieron alzar la voz.

Indicó que Sasha Sökol tenía apenas 14 años cuando fue víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano, quien tenía 39 y durante casi cuatro años se mantuvo una relación ilícita, asimétrica y profundamente violenta, marcada por manipulación y abuso de poder. La cantante lo denunció públicamente en 2022, después de 37 años de silencio y emprendió una demanda civil por daño moral. En este año 2025 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la condena contra el acusado.

Agregó que la SCJN estableció dos tesis jurisprudenciales históricas: Que las relaciones impropias entre menores y adultos constituyen violencia sexual ilícita y que el derecho a reclamar indemnización por estos actos es imprescriptible, reconociendo que las víctimas tardan años en procesar el trauma.

La legisladora Jazmín Solano, resaltó que esta iniciativa busca que el Estado reconozca su deuda con las víctimas, que no se les niegue el derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años, “Que se entienda que sanar también es un acto de justicia”, “No se trata sólo de leyes, se trata de dignidad, de memoria, de reparación”, finalizó.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *