Con el objetivo de fortalecer la integridad institucional y fomentar una cultura de legalidad en el servicio público, la Secretaría de Turismo del estado de Morelos instaló formalmente su Comité de Ética 2025 y celebró la primera sesión ordinaria del órgano.
El acto se llevó a cabo tras la presentación del nuevo Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Estado de Morelos, encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca.
Durante la sesión, el titular de la Secretaría de Turismo y presidente del Comité, Daniel Altafi Valladares, afirmó que “un gobierno ético no sólo es posible, sino necesario para garantizar la confianza ciudadana, mejorar la eficiencia administrativa y dignificar el servicio público”.
En la reunión se verificó el quórum legal, se realizó la instalación oficial del Comité, se designaron los miembros suplentes, se firmaron acuerdos de confidencialidad y se presentó el Programa Anual de Ética, junto con el calendario de sesiones que se desarrollarán durante el ejercicio 2025.
En representación de la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, Eduardo Moncada Barreda, titular de la Unidad de Fiscalización y Combate a la Corrupción, enfatizó que “el Comité de Ética es el espacio que nos permite reflexionar colectivamente sobre el deber de servir con honestidad y respeto a la ciudadanía. No se trata de un requisito administrativo, sino de una convicción moral que fortalece la democracia y previene la corrupción desde la raíz”.
Con esta acción, la Secretaría de Turismo se suma a la estrategia estatal para consolidar una gestión pública basada en principios como el profesionalismo, la objetividad, la equidad y la honradez, en sintonía con el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”.
Porque un servicio público con valores transforma realidades, el estado de Morelos, “La Primavera de México”, reafirma su vocación por construir un gobierno íntegro y cercano a su gente.
