- La Dirección General de Derechos Humanos, en coordinación con la SEGOB, impartió capacitación a cadetes de la AEESS sobre protocolos de actuación y trato digno.
Cuernavaca, Morelos – La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en colaboración con la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo una capacitación en prevención de la tortura dirigida a cadetes de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS). El objetivo es fortalecer una cultura de respeto a los derechos humanos en la formación de los futuros elementos de seguridad.
José Luis García Ibarra, jefe de departamento de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, destacó el compromiso de la institución con la formación de agentes que actúen bajo los principios del respeto irrestricto a los derechos humanos y el Estado de Derecho.
“La prevención de la tortura no es sólo una obligación legal, sino un pilar fundamental de la labor policial moderna”, afirmó García Ibarra. “Estamos formando líderes que no sólo velarán por la seguridad de la ciudadanía, sino que lo harán con un profundo respeto por la dignidad de cada persona. La protección de los derechos humanos es innegociable”.
Durante la capacitación, se abordaron temas esenciales como el marco legal nacional e internacional para la prevención de la tortura, los protocolos de actuación en detenciones y aseguramientos, y la importancia del trato digno y humanitario a todas las personas.
El Contralmirante Domingo Morgado Gómez, director general de la AEESS, señaló que el objetivo principal de esta jornada formativa es proporcionar a los futuros elementos las herramientas éticas y legales necesarias para garantizar que cada procedimiento policial se realice con apego a la ley, evitando cualquier práctica que pueda constituir un acto de tortura o malos tratos.
Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, indicó que esta capacitación forma parte de la Estrategia Nacional contra la Tortura para profesionalizar a los cuerpos de seguridad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

