La majestuosa zona arqueológica de Xochicalco fue el escenario del lanzamiento oficial de la cartelera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, un ciclo de actividades que reunirá lo mejor de la cultura, la gastronomía, el cine y las tradiciones de Morelos.
El evento estuvo encabezado por el jefe de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, acompañado por titulares de las secretarías de Cultura, Turismo, Desarrollo Económico y Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO).
La secretaria de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares, fue la encargada de dar el mensaje principal, en el que destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la identidad cultural de Morelos. Subrayó además la relevancia del Festival Internacional Cervantino (Morelos), que se llevará a cabo del 12 al 27 de octubre en espacios como la Plaza Emiliano Zapata, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) y el Teatro Ocampo.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, resaltó la producción local de flores y plantas ornamentales, en especial la flor de cempasúchil, símbolo de las tradiciones morelenses. También hizo referencia al Festival de la Nochebuena, que se celebrará del 15 al 20 de diciembre en Cuernavaca, Temoac y Tetecala, destacando la importancia de impulsar a los productores del campo en estas temporadas festivas.
El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, enfatizó el valor del Festival del Mezcal y el Queso, que se realizará del 17 al 19 de octubre, como un evento clave para fortalecer la economía local y promover la riqueza gastronómica de Morelos.
En tanto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, presentó los eventos que reforzarán la oferta turística del estado: el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana (7 al 9 de noviembre), el espectáculo “Luz y Raíces” (8 de noviembre en Tequesquitengo), el Encuentro Cinematográfico de Morelos (21 y 22 de noviembre) y el Festival Sabores Morelos (6 y 7 de diciembre).
Con esta agenda, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el turismo y el desarrollo económico, posicionando al estado como una tierra de encuentros donde convergen la tradición, la creatividad y la innovación.




