Home / Blog / Instala Gobierno de Morelos Consejo para la regularización territorial y la escrituración social

Instala Gobierno de Morelos Consejo para la regularización territorial y la escrituración social

Este órgano tiene la facultad de implementar programas que faciliten trámites accesibles, ágiles y de bajo costo, con criterios de legalidad, sustentabilidad, ordenamiento territorial y desarrollo metropolitano*

Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, y con el liderazgo del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quedó instalado el Consejo para la Escrituración Social y Regularización Territorial en el Estado de Morelos, a fin de dar a las familias que más lo necesitan certeza jurídica y un patrimonio seguro.

El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, quien estuvo en representación de la mandataria estatal, subrayó que la intención es que las y los morelenses tengan acceso a inmuebles debidamente regularizados y registrados, así como la formalización de actos jurídicos para la acreditación de su situación legal.

“Celebro este esfuerzo social, ya que permitirá que la gente tenga en orden su documentación y herede sin problemas jurídicos”, destacó Peláez Gerardo, al tiempo de afirmar que, con esta importante acción de Gobierno, se cumple con una deuda histórica y se reafirma el compromiso con las familias de Morelos.

En tanto, el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández del Fabbro, quien es coordinador ejecutivo del Consejo, explicó que este es un órgano con la facultad de implementar programas que faciliten trámites accesibles, ágiles y de bajo costo, todo ello bajo criterios de legalidad, sustentabilidad, ordenamiento territorial y desarrollo metropolitano.

“Estamos convencidos de que, mediante la suma de esfuerzos y el intercambio de ideas, podremos ofrecer certeza jurídica a las familias morelenses y avanzar hacia un modelo de desarrollo que respete y valore nuestro territorio y fortalezca nuestra identidad”, agregó.
Este órgano, además, tiene como objeto contribuir al ejercicio del derecho a la propiedad para todas las personas, en un entorno ordenado y sustentable, asesorar y orientar a gente que habita en localidades urbanas y rurales, integrar, canalizar y dar seguimiento a los trámites hasta su conclusión, así como asesorar a las personas jurídicas con enfoque social en la regularización de su situación legal.

Se dio cuenta que, a través de este Consejo, se impulsará un programa permanente de escrituración social enfocado a combatir la falta de certeza jurídica de inmuebles intestados o no escriturados solares urbanos y pequeña propiedad sin regularizar y condominios de hecho irregulares, entre otros.


Así como a quienes no cuentan con regularización y actualización de los órganos de representación de las personas jurídicas con enfoque social, como las sociedades de producción rural, cooperativas, integradoras, entre otras; que limitan el cumplimiento de su objeto social y crecimiento.

Cabe resaltar que se orientará y asesorará a la población morelense, en los servicios que se otorgarán con la vinculación y gestión ante notarías, ayuntamientos, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), el Registro Agrario Nacional (RAN), Procuraduría Agraria, el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales (ISRyC) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), todo ello, bajo la premisa de un trato digno, profesional y empático con la ciudadanía.

En ese sentido, las y los interesados podrán acudir a las instalaciones de la Dirección General Jurídica, ubicadas en la calle de Gutenberg número 4, en la colonia Centro de Cuernavaca, donde abogados especialistas en la materia ofrecerán asesoría jurídica universal y gratuita, sin importar su origen, lugar de residencia, condición social o segmento poblacional al que pertenezcan.

El Consejo está conformado por las Secretarías de Gobierno, Administración y Finanzas; el ISRyC; el órgano desconcentrado “Hábitat Morelos”; Colegio de Notarios del Estado de Morelos A.C., el TSJ; Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Procuraduría Agraria; RAN; Insus; Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Finalmente, el titular de Insus, Filiberto Maldonado Montoya y el presidente del Colegio de Notarios, Luis Felipe Xavier Güemes Ríos, ratificaron la voluntad de trabajar coordinados a favor de las familias que más lo requieren, otorgándoles seguridad y certeza legal.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *