Home / Blog / Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco

Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco

El objetivo es fortalecer la prevención de la violencia y fomentar la convivencia pacífica entre las y los estudiantes

Como parte de las acciones permanentes para la promoción, protección y garantía de las infancias y adolescencias, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos llevó a cabo actividades informativas y de sensibilización en instituciones educativas del municipio de Jantetelco, con el fin de fortalecer la prevención de la violencia y fomentar la convivencia pacífica entre las y los estudiantes.

En el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Plantel 11, se desarrolló la plática “Violencia en el Noviazgo”, en la que participaron 120 alumnas y alumnos.

Durante la actividad se abordaron temas relacionados con las características de las relaciones saludables, la identificación de conductas de control o agresión, los tipos de violencia que pueden presentarse en el noviazgo y la importancia de establecer vínculos basados en el respeto, confianza y la comunicación.

María Eugenia Boyás Ramos, titular del SIPINNA Morelos, apuntó que el objetivo fue brindar herramientas a las y los jóvenes para reconocer señales de alerta, prevenir situaciones de violencia y promover relaciones afectivas libres de daño, que fortalezcan su bienestar emocional y desarrollo integral.

Por otra parte, en la Telesecundaria “Sitio de Cuautla”, también en el municipio de Jantetelco, se impartió la plática “Acoso Escolar”, dirigida a 120 alumnas y alumnos.

A lo largo de la sesión, se promovió la reflexión sobre las consecuencias del acoso entre pares, el impacto emocional que genera en las víctimas y la importancia de la empatía, el respeto y la solidaridad como valores esenciales para una convivencia sana.

Las y los estudiantes participaron de manera activa, compartiendo experiencias y comprometiéndose a contribuir a la creación de entornos seguros, donde todas y todos puedan desarrollarse plenamente.

“Estas acciones forman parte del trabajo interinstitucional que impulsa SIPINNA Morelos, en coordinación con autoridades municipales, educativas y comunitarias, para fortalecer la cultura de paz y garantizar el derecho de las adolescencias a vivir libres de cualquier forma de violencia”, expresó Boyás Ramos.

Reafirmó el compromiso de seguir impulsando estrategias integrales de prevención, orientadas al bienestar de niñas, niños y adolescentes, fomentando relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la no discriminación.

Por último, refirió que la participación activa de la comunidad educativa, busca construir entornos protectores que favorezcan el ejercicio pleno de sus derechos y la consolidación de una sociedad más justa y segura para todas y todos.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *