Home / Blog / FECC obtiene vinculación a proceso contra tres ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable

FECC obtiene vinculación a proceso contra tres ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Se les imputa responsabilidad por ejercicio indebido del servicio público, por daño irreversible a una planta de valorización de residuos sólidos

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Einar Topiltzin “N”, Noé “N” y José Iván “N”, ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), por su probable participación en el delito de ejercicio indebido del servicio público.

Durante la audiencia celebrada en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, tras evaluar los datos de prueba un juez de control determinó vincular a proceso a los ex servidores públicos y les impuso medidas cautelares diferentes a la prisión preventiva.

Asimismo, estableció seis meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

De los hechos, se conoció que Einar Topiltzin “N”, ex secretario de Desarrollo Sustentable, Noé “N”, ex director General de Gestión Ambiental, y José Iván “N”, ex subsecretario de Gestión Ambiental, durante la administración 2012-2018, están siendo procesados por la presunta mala operación y posterior daño irreversible a una planta de valorización de residuos sólidos en Xochitepec.

Dicho procedimiento forma parte de una carpeta de investigación diversa en la cual también un juez de control determinó vincular en mayo de 2025 a los tres ex funcionarios citados.

Las personas son citadas en este comunicado de acuerdo a lo marcado por el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que dice: “Toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional”.

Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *