Home / Blog / En 2025, la Pensión Mujeres Bienestar busca beneficiar a más de 3.2 millones de mexicanas

En 2025, la Pensión Mujeres Bienestar busca beneficiar a más de 3.2 millones de mexicanas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, anunció que la meta para este año es incorporar a 3 millones 226 mil 573 mujeres de entre 60 y 64 años al programa Pensión Mujeres Bienestar, como un reconocimiento a su trabajo y aportaciones a lo largo de su vida.

Durante la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó que actualmente más de un millón de mujeres ya reciben este apoyo, y que a partir del 1 de agosto se integrarán 2 millones 224 mil 525 beneficiarias adicionales.

“Esta pensión es un reconocimiento al trabajo de todas las mujeres a lo largo de su vida. Nuestra presidenta ha sido muy clara en señalar que este programa honra ese esfuerzo”, subrayó Montiel.

El registro para incorporarse al programa se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, en los módulos de la Secretaría de Bienestar o en los Centros LIBRE. La ubicación de los módulos puede consultarse en el sitio web oficial: www.gob.mx/bienestar.

Calendario de registro por letra del primer apellido:

Letra del apellido Día Fechas de agosto

A, B, C Lunes 4, 11, 18, 25
D, E, F, G, H Martes 5, 12, 19, 26
I, J, K, L, M Miércoles 6, 13, 20, 27
N, Ñ, O, P, Q, R Jueves 7, 14, 21, 28
S, T, U, V, W, X, Y, Z Viernes 1, 8, 15, 22, 29
Todas las letras Sábado 2, 9, 16, 23, 30

En la misma conferencia, la secretaria de Bienestar informó sobre los apoyos entregados a familias afectadas por el huracán Erick, con una inversión social de 2 mil 28.6 millones de pesos en los estados de Oaxaca y Guerrero.

En total, 59 mil 519 familias han sido beneficiadas: 31 mil 767 en 13 municipios de Oaxaca y 27 mil 752 en seis municipios de Guerrero.

Los apoyos entregados incluyeron:

8 mil pesos para limpieza de viviendas.

Entre 10 mil y 40 mil pesos para reparación de viviendas.

30 mil pesos para locales comerciales.

7 mil 500 pesos en apoyo agrícola.

Entre 5 mil y 20 mil pesos para actividades ganaderas.

Montiel detalló que 1,348 servidores de la nación, organizados en 274 brigadas, fueron desplegados para brindar atención directa en 19 municipios de ambas entidades.

“Desde todos los estados del país se movilizaron servidoras y servidores de la nación para apoyar a la población afectada en estos municipios”, destacó.

Municipios atendidos son:

Guerrero: Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Ometepec y San Nicolás.
Oaxaca: Juchitán de Zaragoza, Mártires de Tacubaya, San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Cortijo, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tapextla, Santiago Tetepec, Santo Domingo Armenta y Villa de Tututepec.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *