Home / Blog / Diputado Gerardo Abarca Peña responsabiliza al actual gobierno de la crisis económica y social

Diputado Gerardo Abarca Peña responsabiliza al actual gobierno de la crisis económica y social

El diputado Gerardo Abarca Peña acusó al gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, de ser corresponsable de la crisis económica y social que atraviesa la entidad, y criticó la falta de previsión ante el cierre de la planta de Nissan en Civac, lo que dejó sin empleo a miles de familias.

Hace unos días, la mandataria estatal calificó como “oportunismo político” las declaraciones del legislador sobre el impacto del cierre. Abarca Peña consideró que esta respuesta revela “desconexión con la realidad” y “falta de sensibilidad” ante la magnitud del problema.

“Morelos enfrenta una de las peores crisis de su historia reciente: inseguridad, violencia sin control, desempleo creciente, pérdida de inversión privada y parálisis en sectores productivos. Si no se actúa con liderazgo y responsabilidad, la legitimidad del gobierno estatal se verá erosionada”, advirtió.

Falta de previsión y reacción tardía

El diputado reconoció que la decisión de Nissan no fue consecuencia directa de esta administración, pero sí acusó que el gobierno ignoró “señales, rumores y advertencias” que apuntaban al posible cierre.
En particular, señaló al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, de “profunda ineficiencia” al calificar como “especulaciones” las versiones sobre la salida de la automotriz y no establecer comunicación efectiva con la empresa.

“La reacción tardía, incluida la carta enviada al presidente ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa, fue irrelevante. Llegó tarde y evidenció la falta de liderazgo y estrategia en el gabinete estatal”, acusó.

Desorden interno y malas decisiones

Abarca Peña también mencionó la reciente salida de la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala, investigada por presunto enriquecimiento ilícito, como muestra del “desorden” en la administración estatal. Recordó que advirtió sobre el “mal diseño” del Paquete Económico 2025 y el impacto negativo del aumento de impuestos en la economía local, en especial para el sector automotriz.

De acuerdo con datos de Morelos Rinde Cuentas, en el primer semestre de 2025 el gobierno estatal registró ingresos por 18,982 millones de pesos, un 4.6% menos que en el mismo periodo de 2024.

Pérdida de empleos y ausencia de plan económico

El legislador subrayó que la clausura de Nissan es irreversible y que las acciones emprendidas por el gobierno no reparan la pérdida de más de 4 mil empleos directos y miles indirectos. Tan solo en lo que va del año, se han perdido 1,729 empleos formales en la entidad, sin contar los de la planta automotriz.

Criticó que no existan planes de reactivación económica, políticas de gobernanza efectivas ni estrategias integrales de seguridad, en un estado que ocupa los primeros lugares en índices delictivos.

“No necesitamos simulaciones”

Abarca Peña afirmó que Morelos requiere soluciones reales y no “simulaciones” como la creación de nuevas dependencias o proyectos que no abonan al desarrollo económico. También reprochó que el gobierno se enfoque en acciones simbólicas, como la reubicación del monumento a Emiliano Zapata, en lugar de atacar de fondo la inseguridad y la crisis productiva.

“La desaprobación social crece, el hartazgo se acumula y el vacío de liderazgo se hace evidente. Quienes hoy lo pierden todo, no pueden esperar”, sentenció.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *