La Secretaría de Educación de Morelos informó que las actividades escolares continúan con normalidad en todos los planteles de la entidad, luego de desmentir información falsa que circuló en redes sociales sobre un supuesto brote de virus coxsackie.
La dependencia precisó que, hasta el momento, se tienen confirmados cuatro casos aislados en estudiantes: dos en primarias de Puente de Ixtla, uno en Emiliano Zapata y otro más en un jardín de niños del mismo municipio. En todos los casos se trata de un solo alumno por plantel, quienes ya se encuentran bajo supervisión médica.
De acuerdo con los protocolos sanitarios, la suspensión de clases sólo se aplica cuando se registran cuatro o más contagios en un mismo centro educativo, por lo que no se prevé el cierre de escuelas.
Como medida preventiva, la Secretaría exhortó a reforzar hábitos de higiene, entre ellos el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y ventilación de espacios cerrados. También pidió a madres y padres de familia evitar que niñas, niños y adolescentes con síntomas acudan a clases y reciban atención médica, al subrayar que no se trata de un padecimiento grave.
Los principales síntomas del virus Coxsackie incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar general, lesiones en boca, manos y pies, así como molestias respiratorias.
Finalmente, la dependencia destacó que se mantiene una coordinación estrecha con la Secretaría de Salud para dar seguimiento puntual a los casos, y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar entornos escolares seguros para la niñez morelense.
Descartan suspensión de clases en Morelos por casos aislados de virus Coxsackie

Tagged:Gobierno de Morelos