Durante la clausura, se entregaron reconocimientos y medallas a participantes de juegos de destreza mental y tiro con arco
El titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, informó que luego de tres días de actividades, concluyó el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, evento en el que Morelos fungió como sede, se recibió a delegaciones de 22 estados del país, así como a representantes de diversas naciones.
Al respecto, se detalló que el último día de actividades se llevó a cabo la entrega de medallas a las y los tres primeros lugares en juegos de destreza mental, entre ellos el chilillo, originario de la sierra tarahumara y practicado con un tablero de madera y canicas, así como la pitarra, de tradición queretana, que se juega sobre un tablero, colocando fichas para eliminar las del contrincante.
Además, se premiaron a las y los ganadores de Romaya o juego del quince, originario de Chihuahua, y de T’embini Iumu, de Michoacán y perteneciente a la cultura purépecha.
Posteriormente, durante la ceremonia de clausura, se realizó la entrega de medallas a las y los vencedores del torneo de minaliztli (tiro con arco), organizado por la delegación de Colima.
De la misma manera, se entregaron reconocimientos a las y los delegados de cada estado por su participación y compromiso, factores que contribuyen a preservar y fortalecer este valioso legado cultural de México, así como a las y los jueces responsables de conducir y valorar cada juego, y a las y los representantes internacionales que participaron en este encuentro.
Finalmente, Domínguez Robles agradeció a Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, por encabezar con dedicación este evento que se celebra desde hace 26 años; también, reconoció a la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar a la entidad como sede, una oportunidad para exhibir la riqueza cultural del país y fortalecer el legado de los juegos y tradiciones.


