Home / Blog / Congreso de Morelos reconoce el derecho al cuidado en la Constitución local

Congreso de Morelos reconoce el derecho al cuidado en la Constitución local

El Congreso del Estado de Morelos aprobó la iniciativa presentada por la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, legisladora de Movimiento Ciudadano, mediante la cual se adicionan diversos  párrafos al Artículo 1 Bis de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, reconociendo y garantizando en la entidad el derecho al cuidado como un derecho humano fundamental.
 
Con esta reforma constitucional, Morelos se coloca a la vanguardia nacional al establecer que toda persona tiene derecho al cuidado, entendido como el conjunto de actividades que regeneran de manera diaria y generacional el bienestar físico y emocional, incluyendo el mantenimiento del hogar, el cuidado de las y los integrantes de la familia, la educación de hijas e hijos, así como el propio autocuidado.
 
El nuevo marco jurídico reconoce además el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado, así como el valor del trabajo de cuidados, garantizando los derechos de las personas que los proveen bajo los principios de igualdad, universalidad, progresividad, no regresividad y corresponsabilidad social y de género.
 
La reforma también establece la creación de un Sistema Estatal de Cuidados, cuya finalidad será:
• Ampliar y regular los servicios públicos y privados de cuidados.
• Mejorar las condiciones laborales, la formación y la profesionalización de las personas trabajadoras de cuidados.
• Diseñar políticas públicas basadas en información actualizada y datos abiertos para medir el impacto de estas acciones en la sociedad.
 
Al respecto, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado destacó que esta propuesta forma parte de la agenda nacional de Movimiento Ciudadano, orientada a construir un sistema de cuidados digno, justo y con perspectiva de género, que reconozca el valor del cuidado como un eje central para el bienestar de las familias y de la sociedad.
 
Por tratarse de una reforma constitucional, el siguiente paso en el proceso legislativo será su aprobación por la mayoría calificada de los ayuntamientos del estado, requisito indispensable para que la reforma entre en vigor y se convierta en una realidad jurídica para las y los morelenses.
 
Con esta medida, el Congreso de Morelos fortalece la agenda de derechos humanos y sociales, reconociendo el papel central del cuidado en la vida comunitaria y familiar, y garantizando que el Estado asuma su responsabilidad en la construcción de un sistema más justo y solidario.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *