Home / Blog / Comunidades indígenas de Hidalgo reciben recursos directos del FAISPIAM para obras prioritarias

Comunidades indígenas de Hidalgo reciben recursos directos del FAISPIAM para obras prioritarias

En un hecho sin precedentes, comunidades y pueblos indígenas del estado de Hidalgo comenzaron a recibir de manera directa recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), con el objetivo de llevar a cabo obras de infraestructura social básica definidas por la propia población a través de Asambleas Comunitarias.

Durante una entrega de recursos en la región de Huejutla, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que este modelo representa un momento histórico para México, al reconocer por primera vez a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho en la aplicación del presupuesto público.

“La Presidenta de la República definió que, a partir de este año y para siempre, ustedes reciban este fondo año con año”, expresó la funcionaria federal ante representantes comunitarios y autoridades locales.

Montiel Reyes precisó que este año se destinaron más de 12 mil 374 millones de pesos, provenientes del erario público, específicamente para comunidades indígenas y afromexicanas de todo el país. Estos recursos, dijo, se utilizarán en obras de drenaje, agua potable, electrificación y caminos, entre otras prioridades que respondan a las necesidades de cada localidad.

Por su parte, el delegado estatal de Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, subrayó que los recursos del FAISPIAM se entregan sin intermediarios, de forma directa a través del Banco del Bienestar, lo que garantiza transparencia y eficiencia en su aplicación.

Los fondos están destinados exclusivamente a infraestructura social básica, como agua potable, alcantarillado, drenaje, electrificación, urbanización, educación, salud y mejoramiento de vivienda, conforme a las reglas de operación del programa.

Al evento asistieron también la representante del gobernador de Hidalgo, Estrella Vargas Zequera; la titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en la entidad, Cristina Hernández Bautista, así como habitantes de distintas comunidades de la región Huasteca.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *