La Secretaría de Educación de Morelos presentó avances en educación media y para adultos; destacan convenios regionales y programas flexibles
Con una matrícula de 500,971 estudiantes, el estado de Morelos concluyó el ciclo escolar 2024–2025, consolidando acciones para ampliar el acceso a la educación en todos los niveles, informó la titular de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, durante la conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia.
En total, 3,866 escuelas —2,132 públicas y 1,734 privadas— operaron en la entidad durante este ciclo, atendiendo desde nivel básico hasta superior. Dentro de las estrategias de continuidad educativa, se destacó el impulso a la Preparatoria Abierta, un modelo que ofrece asesorías presenciales y virtuales en turnos matutinos y vespertinos.
Actualmente, esta modalidad atiende a 2,735 estudiantes, de los cuales 1,521 son mujeres y 1,214 hombres. Para fortalecer este modelo, se firmó un convenio con la región Sur del estado y se prevé ampliar la cobertura con acuerdos similares en las regiones Oriente, Centro y Noreste.
En materia de educación para adultos, el director general del INEEA Morelos, Uriel Estrada Jaimes, presentó la iniciativa “Corre-Camina por la Alfabetización”, una carrera deportiva de 4 kilómetros que busca promover la participación ciudadana en programas de alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos.
Estas acciones, señalaron las autoridades, reflejan el compromiso por garantizar el derecho a la educación a lo largo de la vida, mediante modelos inclusivos, flexibles y regionalmente accesibles, orientados a responder a las necesidades actuales de la población morelense.

