Durante dos días escucharon ponencias de expertos en la atención y sensibilización respecto a los derechos de los seres sintientes
Con la encomienda de cumplir con el compromiso de garantizar el respeto de los derechos de los animales, el Instituto de Procuración de Justicia (IPJ), junto con especialistas, colectivos y organizaciones civiles, impartieron el curso “Delito en contra del maltrato animal, una perspectiva legal y ética” a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos.
“Nuestro Fiscal Edgar Maldonado está consciente y sensible ante este tema. Hoy en día el compromiso está dado, está el acercamiento con las activistas y como él lo ha dicho, las puertas de la Fiscalía están abiertas para todas las organizaciones que trabajan por el bien de los morelenses”, expresó el director general del IPJ, Jorge Luis Hernández Ortega.
Durante dos días, el recién remodelado auditorio de la sede de la FGE en avenida Emiliano Zapata, recibió a Tadeo Javier Meza Quintero, director de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California; Abraham Aguilar Yáñez, titular de la Unidad de Investigación de Delitos en Contra de los Animales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla; Mónica Elizabeth Huerta Muñoz, licenciada en Derecho; y Oton Dorantes García, médico veterinario zootecnista, quienes compartieron sus conocimientos a personal del organismo procurador de justicia de Morelos.
Desde el primer día, los ponentes compartieron sus experiencias en el tema de crueldad y maltrato animal, buscando con ello generar conciencia sobre la importancia de los seres sintientes, el respeto y derecho a la vida que tienen.
“Un honor estar con ustedes, esperemos que la plática-taller ayude para que su crecimiento profesional sea cada vez mejor, y que genere mayor satisfacción para ustedes”, precisó Tadeo Javier Meza Quintero, al compartir en su ponencia la importancia sobre saber y estar consciente respecto a los seres sintientes.
Por su parte, Abraham Aguilar Yáñez agradeció la invitación “es un honor el día de hoy estar presentes en su casa, y aportarles un poco de este gran camino que hace falta por recorrer de procuración de justicia hacia los seres sintientes”, y compartió sus conocimientos en la materia, buscando generar conciencia y garantizar la procuración de justicia para los animalitos.
Asimismo, en su ponencia, Mónica Elizabeth Huerta Muñoz abordó las sentencias desde el ámbito legal, señaló que el envenenamiento es una de las muertes más crueles para un ser sintiente, y recordó: “todos los animales tienen derechos”.
Al concluir el curso “Delito en contra del maltrato animal, una perspectiva legal y ética”, a nombre de Edgar Maldonado, titular de la FGE, el director general del IPJ entregó reconocimientos a los ponentes, así como a los representantes de colectivos y organizaciones defensoras de los derechos de los animales y agradeció su participación en este tema sensible.
