Activación del aeropuerto fortalecerá el desarrollo económico en Morelos: Margarita González Saravia

Vuelos comerciales, exportación de productos e importación de mercancías, para lograr una activación fructífera

Durante sus recorridos como gobernadora electa del estado de Morelos, Margarita González Saravia, realizó una visita a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, con la finalidad de que en su gobierno sea impulsado como un detonante para el desarrollo económico del estado.

En esta visita, González Saravia, fue recibida por Xavier Garcia Romero, director del aeropuerto, informó sobre las condiciones actuales en materia económica, presupuestaria y, sobre todo, la revisión de nuevos proyectos que puedan conciliar este sitio como un pilar comercial en Morelos.

En esta línea, González Saravia, destacó el objetivo de impulsar los proyectos que permitan posicionar al aeropuerto como un punto de exportación de productos agropecuarios, de la industria manufacturera y el impulso de las pequeñas y medianas empresas mediante el uso de las aduanas que se encuentran en el aeropuerto y la apertura de vuelos comerciales nacionales e internacionales.

Asimismo, González Saravia respaldó la importancia de dicho aeropuerto, mencionando que, con la gestión necesaria del nuevo gobierno, las instalaciones puedan adecuarse para actividades lúdicas y de aprendizaje para las infancias en el estado, con el objetivo de brindar oportunidades y despertar el interés de las y los niños hacia la aviación y convertirlo en un punto educativo.

Durante el recorrido, Xavier García, puntualizó la importancia que tiene el aeropuerto en la generación de pilotos comerciales en todo el país, pues tan sólo en este lugar se encuentran 11 escuelas de vuelo, así como talleres de mantenimiento para las aeronaves.

Equipo de transición de Margarita González Saravia, inicia las mesas de trabajo con la administración saliente.

Tras quedar instalada la Comisión de Enlace para el Proceso de Transición de Gobierno, Margarita González Saravia, celebró la buena voluntad que existe por parte la administración actual para lograr un proceso ordenado y transparente.

La mañana de este viernes, en el Salón Morelos de Palacio de Gobierno, se realizó la primera sesión para instalar las Comisiones de Enlace para el Proceso de Entrega-Recepción de la administración saliente y entrante del Gobierno de Morelos.

La comitiva enviada por la gobernadora electa, Margarita González Saravia y quien está coordinada por Edgar Antonio Maldonado Ceballos e integrada por Juan Salgado Brito, Mirna Zavala Zuñiga, Jorge Salazar Acosta, Carlos Miguel Pérez Herrera, Arturo Roberto Ponce Rivera y Alejandra Pani Barragán, recibió el cometido para lograr una transición adecuada, transparente y dispuesta al diálogo entre la administración de salida y la entrante.

Por su parte, la comisión de la administración actual, designada por el gobernador Cuauthémoc Blanco Bravo, está integrada por José Israel Calderón Reyes, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Samuel Sotelo Salgado, secretario de Gobierno; José Gerardo López Huérfano, secretario de Hacienda; Saúl Chavelas Bahena, encargado de despacho de la Secretaría de Administración; Leticia Nolasco Ortigoza, secretaria de Obras Públicas, y América Berenice Jiménez Molina, secretaria de la Contraloría.

En esta primera sesión, se hizo del conocimiento del calendario de sesiones y de las mesas de trabajo que estarán realizándose durante los próximos meses, en donde, ambas coordinaciones, reiteraron su apertura y el compromiso para concretar una transición ordenada y transparente para el beneficio del pueblo morelense.

«Este es el gran equipo que presentamos hoy»: Claudia Sheinbaum anuncia segunda parte de su gabinete

  • Claudia Sheinbaum presentó a las y los próximos titulares de las secretarías de Energía (SENER), Salud, de la Función Pública (SFP); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Se trata de Luz Elena González, David Kershenobich, Raquel Buenrostro Sánchez, Jesús Antonio Esteva Medina, Edna Elena Vega Rangel y Rogelio Ramírez de la O, quien había anunciado previamente

Ciudad de México, a 27 de junio de 2024.- “Este es el gran equipo que presentamos hoy”, manifestó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar la segunda parte de su gabinete, con perfiles honestos y experimentados como los próximos titulares de las secretarías de Energía (SENER), de Salud; de la Función Pública (SFP); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Se trata de Luz Elena González Escobar, como próxima titular de la Secretaría de Energía (SENER) ; fue secretaria de Finanzas en el gobierno de la Ciudad de México, donde destacó su participación en el proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto.

David Kershenobich, como titular de la Secretaría de Salud; es médico cirujano con especialidad en medicina interna en gastroenterología por la UNAM, universidad que también le otorgó un doctorado Honoris Causa; además de un Doctorado en Medicina por la Universidad de Londres, fue Premio Nacional de Ciencias.

Raquel Buenrostro Sánchez, próxima secretaria de la Función Pública (SFP) ; actualmente es titular de la Secretaría de Economía del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, previamente fue jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ocupó cargos directivos en el área de finanzas en instituciones como PEMEX, la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Jesús Antonio Esteva Medina, será el nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México; es ingeniero civil y tiene una Maestría en Estructuras.

Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), es doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. En diciembre de 2018 ocupó el cargo de directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y actualmente es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario en la actual administración federal.

Finalmente, la virtual Presidenta electa formalizó la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cargo que ocupa actualmente.

Claudia Sheinbaum precisó que los funcionarios que fueron presentados hoy y que tienen un encargo en el servicio público, continuarán en sus respectivos puestos hasta que llegue el momento de tomar posesión.

“Es importante que ustedes sepan que Raquel se sigue desempeñando como secretaria de Economía en el gobierno del presidente López Obrador, no deja ese cargo; Jesús se sigue desempeñando como secretario de Obras del gobierno de la Ciudad de México, no deja tampoco el encargo; y también Edna como subsecretaria de SEDATU se mantiene en este encargo. Al mismo tiempo tienen doble tarea porque van a estar participando en todos los procesos de transición”, concluyó.

Seremos un gobierno que fortalezca la agenda de Derechos Humanos y defensor de los Pueblos Originarios: Margarita González Saravia .

En una reunión de trabajo, la gobernadora electa, Margarita González Saravia, recibió a la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos y al Consejo Promotor de la Iniciativa Legislativa para la creación del Municipio Indígena de Alpuyeca, en donde se abordaron propuestas para incluir y fortalecer la agenda de la protección de Derechos Humanos y los Derechos de los Pueblos Originarios en el nuevo gobierno.

En este diálogo, González Saravia expuso la importancia de reivindicar la historia de lucha por la justicia social en Morelos mediante la defensa y promoción de los Derechos Humanos, así como salvaguardar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y contra la discriminación a la que han sido expuestas las poblaciones indígenas en el estado.

Tras recibir los informes de Investigación sobre la Alerta de Género en Morelos que ha coordinador la CIDH, la gobernadora electa, se comprometió de darle seguimiento a los temas expuestos una vez que asuma la gubernatura del estado. Haciendo hincapié en que el nuevo gobierno de Morelos será abierto al diálogo y tendrá como prioridad la atención a los pueblos originarios, así como asegurar el bienestar de las y los morelenses.

Eliminan 15 toneladas de neumáticos inservibles en Jantetelco

El alcalde Ángel Augusto Domínguez Sánchez Presidente Municipal del Ayuntamiento del Histórico Municipio de Jantetelco 2022-2024, en coordinación con el área de salud y ecología, llevaron a cabo la eliminación de llantas inservibles que se recolectaron en la Tercera Jornada de descacharrización y que llevan las vulcanizadoras del municipio, esto con el objetivo de disminuir los criaderos de moscos del dengue y contaminación al medio ambiente. Se eliminaron 15 toneladas de neumáticos que son llevados a la Cementera Fortaleza para su uso de manera amigable con el medio ambiente.

¡Recuerden sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue!

Realiza FIDAI operativo en el municipio de Jiutepec para el combate al narcomenudeo

• Despliegue operativo en coordinación con personal de la AIC, Sedena y Guardia Nacional
• 6 personas detenidas, aseguradas armas, droga y vehículos
• Presuntamente relacionadas con grupo delictivo “Los Linos”

La Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), en coordinación con autoridades estatales y federales, realizó la intervención ministerial de inmuebles en la colonia Puente Blanco en el municipio de Jiutepec, en donde se realizó la detención de seis personas, asegurándose armas, droga y vehículos.

En seguimiento a la estrategia de combate a los delitos de Alto Impacto en la entidad, derivado de diversa información recibida que refería la presencia de integrantes de una célula grupo delictivo denominado “Los Linos”, dedicada al narcomenudeo en el municipio, se realizaron los actos de investigación que permitieron la obtención de órdenes de cateo en la zona.

La FIDAI con la intervención de personal AIC-UECS, en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Binomios Caninos (K-9 de la Fiscalía Estatal), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Escuadrón de Rescate y urgencias Médicas (ERUM) de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), realizó un despliegue operativo en la colonia Puente Blanco del municipio de Jiutepec.

Se realizó la intervención en inmuebles sobre las calles Moctezuma y Suspiro de dicha colonia donde presuntamente se desarrollan actividades de narcomenudeo, lográndose la detención de Yunue “N” de 32 años, Fanny “N” de 40 años, Marco Antonio “N” alias “Diablito”, de 41 años de edad; Jonathan “N” alias “Jona” de 39 años; Juan Alberto “N” alias “Negro” de 32 años; así como un adolescente de 16 años de edad.

Durante las acciones operativas, se aseguraron dos armas largas calibre 5.56, un arma corta calibre 9mm, básculas grameras, marihuana, y dosis de polvo blanco con las características de la cocaína, dinero en efectivo, cuatro vehículos y tres motocicletas.

Los detenidos y los indicios asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Especializado, y será en las próximas horas cuando se determine su situación jurídica.

Si los reconoce, o cuenta con información adicional sobre ellos, denuncie ante la FIDAI en las instalaciones ubicadas en avenida Emiliano Zapata número 803, colonia Bellavista de Cuernavaca, con número telefónico-Whatsapp 7774538343, para la recepción de reportes y denuncias, incluso de carácter anónimo.

El sector empresarial será clave para lograr el desarrollo de Morelos: Margarita González Saravia

Con la Economía para el Bienestar, la gobernadora electa impulsará el crecimiento económico y el consumo interno

Esta mañana en un encuentro con el sector empresarial, Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado de Morelos, sostuvo que para lograr el desarrollo de la entidad es indispensable la participación de cada rubro, por lo que los empresarios contarán con el apoyo de su gestión para trabajar en conjunto.

En esta reunión con el Grupo de los 19, enfatizó que existe el objetivo compartido de promover el crecimiento y el bienestar de Morelos, por lo que reiteró que como aliada del sector empresarial va a priorizar el respaldo a los emprendedores y empresarios locales, procurando que los trámites se agilicen y la infraestructura estatal sea la óptima.

Al recordar el punto de Economía para el Bienestar del Plan Morelos, González Saravia destacó que uno de los objetivos es fomentar el consumo interno para que la economía fluya y se fortalezca con la vinculación de todos los actores económicos.

En este intercambio de opiniones, la gobernadora electa de Morelos comentó que su gobierno cercano al pueblo busca trabajar para mejorar las condiciones económicas, políticas y sociales de las y los morelenses y será posible con cero tolerancia a la corrupción por lo que el manejo y revisión de los recursos públicos será una constante.

Asimismo, González Saravia expuso que, a la par, sigue manteniendo los temas prioritarios de seguridad, abastecimiento de agua, el desarrollo de obras en el estado, el combate al desempleo, mejoras en el sector salud y la necesidad de contar con obras de infraestructura a lo largo de la entidad, por lo que enfatizó en la unidad y la suma de acciones de cada sector para alcanzar el cometido de un mejor estado de Morelos.

Comunidades de los altos de Morelos serán beneficiadas con el Plan Morelos: Margarita González Saravia

La gobernadora de territorio refrenda que los compromisos de campaña se cumplirán durante su gestión

Como parte de la gira de agradecimiento, Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado de Morelos, fue recibida por la comunidad de Huecahuasco y Ocoxaltepec en Ocuituco, ubicadas en la zona de los altos de Morelos, con quienes refrendó su labor de cercanía con el pueblo.

Durante las reuniones con las comunidades, González Saravia, dio a conocer que parte integral del Plan Morelos busca resolver la problemática en materia hídrica, así como impulsar al sector agrícola del estado, con el objetivo de que el gobierno estatal apoye de cerca el esfuerzo de los habitantes de la región y, así, alcanzar el bienestar económico que tanto requieren.

En Ocoxaltepec, la próxima primera gobernadora de Morelos, se reunió con mujeres de las comunidades de Ocuituco, para agradecer su respaldo al proyecto y reconocer que su participación tendrá trascendencia histórica en la transformación de Morelos, pues afirmó que con esta responsabilidad demostrará que las mujeres pueden dirigir la entidad y hacerlo bien.

La gobernadora electa, hizo hincapié en su compromiso de cumplir las propuestas de campaña, así como en atender las necesidades recabadas de ambas localidades, donde la principal propuesta es colocar una oficina del gobierno estatal en cada municipio y seguir adelante con el proyecto de la Cuarta Transformación, trabajando de la mano con la virtual presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En ambos eventos, González Saravia, envió un mensaje donde ponderó el ideal del trabajo colaborativo y en unidad por parte del gobierno entrante, estuvo acompañada de René Jacobo, presidente municipal electo de Ocuituco, Agustín Alonso, Diputado Federal electo, Arturo Espinoza, regidor de la localidad, ayudantes municipales, Daniel Jacobo, supervisor de la zona escolar y Erika Morales, representante del grupo de mujeres organizadas de Huacahuasco.

Continúa la Tercer Jornada de Descacharrización en Jantetelco

El alcalde Ángel Augusto Domínguez Sánchez y la Dirección de Salud de Jantetelco, continúan con la Tercera Jornada de Descacharrización en las comunidades de San Antonio y Tenango, esto debido al panorama epidemiológico de dengue que se presenta en el estado y en el municipio, con la finalidad de eliminar los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, como son llantas, cubetas, botellas y todo recipiente que no sirva y que pueda acumular agua.

¡Recuerda, sin criaderos no hay mosquitos, y sin mosquitos no hay dengue!