Autoridades reafirman coordinación con la federación y celebran prohibición de “narco corridos” en espacios públicos y privados
En conferencia de prensa, autoridades del Gobierno de Morelos presentaron avances relevantes en materia de seguridad, resultado de los operativos interinstitucionales impulsados en toda la entidad. Entre los logros más destacados se encuentra el rescate de 48 personas víctimas de extorsión virtual y la detención de 24 ciudadanos colombianos vinculados con el esquema de préstamos ilegales conocido como “gota a gota”.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, explicó que estos resultados forman parte de la Estrategia Nacional Antiextorsión. Detalló que entre el 1 de diciembre de 2024 y el 14 de julio de 2025 se atendieron 48 casos de extorsión virtual, siendo la región oriente del estado la más afectada, con 20 reportes, y el municipio de Cuautla con 12.
“Estos delitos han sido reportados a la SSPC del Gobierno Federal para su vinculación con cuentas bancarias de grupos criminales. Reiteramos el llamado a la ciudadanía para no caer en engaños y reportar de inmediato al 089 cualquier intento de extorsión”, indicó.
Respecto a los préstamos ilegales “gota a gota”, Urrutia Lozano precisó que los 24 detenidos —todos de nacionalidad colombiana— fueron asegurados en 19 operativos distintos realizados entre octubre de 2024 y julio de 2025. En varios casos, se presume su relación con células delictivas denominadas “Los Maya”, “Liga de la Justicia” y “Los de Siempre”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, reiteró el compromiso del Ejecutivo estatal de mantener una estrecha coordinación con el Congreso local para fortalecer el estado de derecho. En ese sentido, reconoció la aprobación legislativa para prohibir la interpretación de “narco corridos” y otros géneros musicales que hagan apología del delito en espacios públicos y privados.
“Estas acciones forman parte de una estrategia con rostro humano y voluntad firme, encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia. No habrá tolerancia ante quienes pretendan sembrar miedo o impunidad en el estado”, sostuvo Urrutia Lozano.
Las autoridades reiteraron su llamado a la población para confiar en las instituciones, denunciar cualquier hecho delictivo y colaborar en la construcción de condiciones de paz y justicia para las familias morelenses.



