El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
En el marco del Primer Simulacro Nacional 2025, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con la prevención, la coordinación interinstitucional y la respuesta oportuna ante situaciones de riesgo.
Durante el acto, el encargado de la política interna destacó que este ejercicio es una oportunidad clave para evaluar la capacidad de reacción de las instituciones ante escenarios de emergencia, y reiteró que la prioridad del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia es garantizar la protección y seguridad de las y los morelenses.
En presencia de los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano; Educación, Karla Aline Herrera Alonso; Administración, Jorge Salazar Acosta; el coordinador general de Protección Civil, Ubaldo González y el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), Jorge Erik Alquicira Cedillo; Juan Salgado, ratificó la disposición para impulsar la cultura de la protección civil desde las escuelas, además de fortalecer el trabajo con los tres niveles de gobierno y la ciudadanía.
Recalcó que el Comité Estatal de Emergencias representa el máximo órgano de coordinación en materia de atención a desastres y situaciones de emergencia en la entidad, y su función principal es establecer mecanismos de colaboración y toma de decisiones entre las diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno.
Por su parte, Ubaldo González Carretes detalló sobre los objetivos del simulacro que se presentó como un sismo de 8.1 grados ocurrido en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, simulando escenarios de diversas afectaciones en la entidad.
Detalló que este órgano se activa en lugares reales, permitiendo evaluar la operatividad de los planes de emergencia, las capacidades de respuesta y los canales de comunicación entre autoridades.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” avanza en la consolidación de una Gestión Integral de Riesgos, donde la prevención, la preparación y la coordinación son pilares fundamentales para enfrentar cualquier eventualidad.


