El Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca aprobó una reforma constitucional que reconoce a los animales como seres sintientes y sujetos de consideración moral.
Bajo la presidencia del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, se avaló por mayoría una iniciativa que proscribe el maltrato animal y establece el deber del Estado de garantizar su protección e integridad.
Entre los puntos más destacados de la reforma, se contempla que desde la educación básica se promueva el respeto hacia los animales, fomentando una cultura de trato digno desde la infancia.
“Quien daña a un animal indefenso es propenso a causar daño a seres humanos. Esta reforma tiene una gran trascendencia al incluir la educación como eje para generar conciencia social”, expresó el edil.
Cuernavaca ha mantenido acciones permanentes en esta materia, como la inversión en el área de Bienestar Animal, donde perros y gatos rescatados reciben atención digna y oportunidades de adopción. Además, en coordinación con organizaciones civiles, se realizan campañas periódicas de esterilización y vacunación para prevenir el abandono y proteger la salud pública.
Urióstegui informó que en cada campaña se logran esterilizar entre 50 y 100 animales, gracias a recursos municipales y participación ciudadana.
Este paso representa un avance sin precedentes en el reconocimiento legal y ético de los animales en la capital morelense.
Aprueba Cabildo de Cuernavaca reforma histórica en favor de los animales

Tagged:ayuntamiento de Cuernavaca