En su Tercera Sesión Ordinaria de 2025, el Comité Coordinador y el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM) aprobaron el uso de dos nuevas plataformas digitales y tomaron protesta a nuevos integrantes del sistema.
La sesión, realizada en las instalaciones del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), fue encabezada por el presidente temporal del Comité Coordinador, Dr. Hertino Avilés Albavera.
Durante el encuentro, se avalaron dos herramientas tecnológicas enfocadas en fortalecer las acciones contra la corrupción:
Plataforma de Seguimiento, Ejecución y Evaluación, diseñada para monitorear diagnósticos, acuerdos y procesos de interconexión entre instituciones públicas, así como ofrecer acceso ciudadano a información relevante sobre la política anticorrupción.
Plataforma de Capacitación, que busca profesionalizar a los servidores públicos mediante contenidos especializados, accesibles y con reconocimiento oficial, orientados a la prevención y detección de actos de corrupción.
En la misma sesión, se integraron formalmente dos nuevos miembros al Comité Coordinador:
El Dr. Leonel Díaz Rogel, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
El Lic. Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Con estas incorporaciones, el Comité refuerza su carácter institucional y multisectorial en el combate a la corrupción.
Entre otros puntos del orden del día, se aprobaron:
El informe del segundo trimestre de la Cuenta Pública 2025.
El avance de gestión financiera correspondiente al primer semestre.
Los progresos en la interconexión con la Plataforma Digital Nacional y el desarrollo de la Plataforma Digital del Estado de Morelos.
Reformas al Estatuto Orgánico del SAEM y la propuesta de modificación al artículo 31 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado.
En materia de capacitación, se anunciaron nuevos programas académicos, entre ellos el curso “Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos” y la especialidad en “Responsabilidades Administrativas y Sistema Estatal Anticorrupción”, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR).
Además, se tomó protesta al Lic. Guillermo Arroyo Cruz, quien asumirá la presidencia temporal del Comité Coordinador a partir del 22 de julio.
Con estas acciones, el SAEM reafirma su compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia y el fortalecimiento institucional en la lucha contra la corrupción en Morelos.


