Home / Blog / Reconocen comunidades indígenas de Morelos la inclusión del Náhuatl en sitio oficial del Gobierno Estatal

Reconocen comunidades indígenas de Morelos la inclusión del Náhuatl en sitio oficial del Gobierno Estatal

Modernización digital con enfoque intercultural fortalece identidad indígena

Como parte de una política pública de digitalización con perspectiva intercultural, el Gobierno del Estado de Morelos lanzó la versión en lengua náhuatl de su sitio web oficial. Esta acción, coordinada por la Agencia de Transformación Digital y el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), fue celebrada por integrantes de comunidades originarias de la entidad.

Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, subrayó que este avance no es sólo tecnológico, sino también social:

“La transformación digital no sólo implica tecnología, implica justicia social, implica reconocer y respetar nuestras raíces”.

Por su parte, Germán Domingo, hablante nativo del náhuatl y originario de la comunidad de Cuentepec, municipio de Temixco, expresó:

“Es un honor poner el náhuatl en un espacio donde antes no estaba: el internet del gobierno. Así las abuelas y abuelos también pueden entender lo que se dice, sin barreras”.

Esta iniciativa marca un precedente en el uso de lenguas originarias dentro de plataformas digitales gubernamentales. El acceso a la información pública en náhuatl no solo promueve la inclusión, sino que refuerza la participación activa y el sentido de pertenencia de los pueblos originarios.

Actualmente, el sitio web ya ofrece contenido con un enfoque claro y accesible para hablantes del náhuatl, contribuyendo a reducir la brecha de desigualdad digital y lingüística en el estado. La lengua, como vehículo de identidad y cosmovisión, entra así en el entorno digital como parte de un Morelos más justo, plural y respetuoso de su diversidad.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *