Home / Blog / En México, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza: Ariadna Montiel

En México, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza: Ariadna Montiel

32 millones de familias reciben una Pensión o Programa de Bienestar
Comparece la secretaria de Bienestar ante la Cámara de Diputados en la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, afirmó que en México 13.4 millones de personas han salido de la pobreza entre 2018 y 2024, gracias a la política social impulsada por los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Montiel señaló que el país avanza en la consolidación del Humanismo Mexicano, eje rector del llamado “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación, bajo la guía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. De acuerdo con la funcionaria, la desigualdad también mostró una reducción al pasar de 0.426 a 0.391 en el índice de Gini de 2019 a 2024, mientras que más de 32 millones de personas reciben actualmente algún Programa de Bienestar, con una inversión social que alcanza los 850 mil millones de pesos.

“Estas cifras confirman que vamos muy bien, que la transformación avanza por la ruta correcta”, expresó la secretaria ante las y los legisladores.

La titular de Bienestar destacó que la recuperación histórica del salario mínimo, que ha crecido 125% desde 2018, junto con el fortalecimiento del sistema de protección social, han sido factores clave para la reducción de pobreza. Ello ha permitido un incremento del 16% en términos reales del ingreso de los hogares.

Uno de los avances más relevantes es la creación de la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia a mujeres de 60 a 64 años. En 2025 contará con una inversión de 23 mil 662 millones de pesos, en apoyo de casi 3 millones de mujeres.

Asimismo, el programa Salud Casa por Casa avanza como uno de los esquemas de atención domiciliaria más amplios del mundo. Hasta ahora se han realizado 8 millones 150 mil consultas mediante 20 mil servidores de la salud, con una inversión de 4 mil 757 millones de pesos.

Montiel Reyes informó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores cuenta con un presupuesto de 484 mil 483 millones de pesos, con el cual 13.3 millones de derechohabientes reciben 6 mil 200 pesos bimestrales.

En tanto, la Pensión para Personas con Discapacidad beneficia a más de 1.6 millones de personas, con una inversión de 32 mil 78 millones de pesos. En 24 estados, esta pensión se entrega desde los 0 hasta los 64 años gracias a convenios entre gobiernos estatales y federales.

También continúan los convenios con Teletón para la atención de 25 mil niñas y niños con discapacidad y el apoyo a familias que atienden a menores con cáncer sin seguridad social.

La secretaria detalló que 256 mil madres trabajadoras reciben apoyos bimestrales de 1,650 pesos; mientras que el programa Sembrando Vida, con una inversión de 39 mil 100 millones de pesos, entrega un jornal mensual de 6 mil 450 pesos a 409 mil sembradoras y sembradores, quienes han contribuido a la siembra de más de 1,200 millones de árboles.

En materia educativa, más de 5.6 millones de estudiantes de secundaria reciben la beca Rita Cetina, además de millones más en preescolar, primaria, media superior y universidad. La inversión total en becas asciende a 73 mil 918 millones de pesos.

Adicionalmente, este año 450 mil jóvenes fueron capacitados mediante Jóvenes Construyendo el Futuro, con un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos.

Montiel destacó la creación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), a través del cual 20 mil comunidades recibieron 12 mil 300 millones de pesos para obras básicas.

También informó que 320 mil personas afectadas por fenómenos naturales en estados como Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz recibieron apoyos directos, con una inversión de 15 mil 700 millones de pesos.

Como parte de la estrategia “México te abraza”, se otorgaron 79 mil 833 tarjetas Bienestar Paisano a connacionales repatriados, con una inversión de 198 millones de pesos. Además, se fortaleció la operación de los Centros de Bienestar para el Migrante en Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros.

La secretaria destacó que desde 2019 la inversión social acumulada supera los 4.5 billones de pesos, cifra que calificó como “histórica” y que además impulsa el consumo interno y el desarrollo económico del país.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *