Tras las recientes lluvias que afectaron al municipio de Zacatepec, el Gobierno de Morelos informó que continúa con acciones estratégicas para mitigar riesgos y brindar apoyo directo a la población.
De acuerdo con un censo realizado por autoridades municipales, 140 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 95 recibieron asistencia inmediata, beneficiando a 521 personas.
El Sistema de Comando de Incidentes (SCI) desplegó 150 elementos, 35 vehículos y 22 motobombas, junto con equipo especializado, lo que permitió una intervención rápida y efectiva en las zonas más afectadas.
Como parte de estas labores, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA), realizó trabajos de desazolve y limpieza de viviendas.
El SEDIF, mediante la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), entregó 100 canastas básicas a familias vulnerables, con productos esenciales como agua purificada, leche, arroz, frijol, lentejas, atún y avena. Además, mañana viernes 26 de septiembre se realizarán visitas a Ayala y Tlaquiltenango, donde se repartirán kits de emergencia a personas que perdieron sus pertenencias.
Por su parte, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) continúa con saneamiento básico, difusión de medidas preventivas contra enfermedades y la realización de Evaluaciones de Daños y Necesidades en Salud (EDAN) para garantizar una atención precisa a los afectados.
La Ceagua también colaboró con la distribución de 200 frascos de plata coloidal y 75 kg de hipoclorito de calcio, con el objetivo de prevenir la contaminación del agua estancada y reducir riesgos sanitarios.
Estas acciones se llevaron a cabo con la participación de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Conagua, así como personal de los ayuntamientos de Zacatepec, Xoxocotla y Jojutla y bomberos voluntarios de Tehuixtla.
El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de mantener la colaboración interinstitucional para garantizar la protección de la población y pone a disposición el número 777 100 0515 de la CEPCM para reportar emergencias.



