Con el objetivo de visibilizar a las personas que padecen lupus y otras enfermedades autoinmunes, así como garantizar su derecho a una atención digna y sin discriminación, la diputada local por Cuernavaca Gordillo Vega encabezó este jueves una rueda de prensa en el Congreso del Estado, donde presentó la iniciativa a favor de los Derechos de las Personas con Lupus y otras Enfermedades Autoinmunes.
En el evento participaron la Mtra. Donají Domínguez, presidenta de la Fundación Proayuda Lupus Morelos; la Dra. Laura Athié, presidenta de CETLU A.C.; y el Dr. Efrén Calleja, director de CETLU A.C., quienes unieron esfuerzos con la legisladora para respaldar esta propuesta y dar voz a pacientes, familias y especialistas.
La diputada, destacó que la protección de la salud no debe entenderse como un acto de generosidad del Estado, sino como una obligación establecida en el artículo 4º de la Constitución y en la Ley General de Salud, señalando que el acceso oportuno a la atención médica es un derecho para todas las personas, sin importar su condición social.
“He venido a traer la voz de quienes padecen enfermedades como el lupus y de sus familias, quienes comparten con ellos cada batalla. Aunque el número de casos sea menor frente a otros padecimientos de alta incidencia, no es motivo de discriminación para negar su atención y cuidado oportuno”, expresó la diputada durante su mensaje.
La iniciativa contempla declarar la segunda semana de mayo como la Semana de los Derechos de las Personas con Lupus y otras Enfermedades Autoinmunes en Morelos. También establece que la Secretaría de Salud y los municipios refuercen de manera permanente las acciones de información, prevención, actualización médica y atención durante esa semana, además de crear un Registro Estatal de Personas con Lupus, Fibromialgia y otras Enfermedades Autoinmunes, con el objetivo de dar seguimiento puntual a pacientes.
Asimismo, se plantea la obligación de instituciones públicas y privadas de implementar medidas contra la discriminación hacia quienes padecen estas enfermedades tanto en el ámbito laboral como social.
Finalmente, Andy Gordillo anunció que esta propuesta será presentada formalmente en la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso del Estado, con el respaldo de organizaciones civiles y especialistas en la materia. “Todas las personas tienen derecho a recibir de forma gratuita y oportuna la prestación de servicios públicos de salud, sin discriminación alguna”, concluyó la legisladora.

