Home / Blog / Gobierno de Morelos fortalece comunicación con autoridades ejidales para impulsar el campo

Gobierno de Morelos fortalece comunicación con autoridades ejidales para impulsar el campo

Con el propósito de reforzar la organización ejidal y detonar la productividad del campo morelense, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), mantiene un diálogo permanente con presidentas y presidentes de Comisariados Ejidales, así como con representantes del sector agrícola.

La primera reunión se realizó en San Carlos, municipio de Yautepec, con el comisariado ejidal Jesús Antonio Ávila Macías, donde se revisaron las principales necesidades de las y los productores de la zona y se plantearon estrategias de apoyo.

Posteriormente, la titular de Sedagro, Margarita Galeana Torres, sostuvo un encuentro con representantes de los ejidos de Cuautla y Ayala, entre ellos: José Luis García Serrano, de El Hospital; Aurelio López Leal y Manuel Sánchez Abúndez, de Calderón; Sergio Octavio Tenorio Chávez, de Eusebio Jáuregui; Javier Luna Rodríguez, de Anenecuilco; Felipe de Jesús Muñiz, de Cuautla; y Juan Martín Barrera Díaz, de Cuautlixco.

En esta sesión, también participaron representantes del sector cañero y autoridades locales, como Miguel Ángel Barranco García, presidente de la Unión Local de Caña y Azúcar; Moisés Serrano Gabino, ex comisariado de Anenecuilco; Ricardo Romero Linares, presidente del consejo de vigilancia del mismo ejido; y Armando Embarcadero Pérez, asistente de la regiduría agropecuaria de Cuautla.

De igual forma, la funcionaria asistió a una reunión en Tehuixtla, encabezada por el comisariado Leonardo Espín, en la que participaron comisariados ejidales del municipio de Jojutla, junto con el director agropecuario y el regidor del ramo, para atender planteamientos orientados a fortalecer las actividades agropecuarias de la región.

Galeana Torres subrayó que estos encuentros son clave para que las acciones estatales se traduzcan en beneficios concretos para las y los productores, impulsando un campo morelense más competitivo, organizado y sustentable.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *