La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 1 al 25 de septiembre se llevará a cabo el pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar, correspondientes al bimestre septiembre-octubre, a través de la dispersión bancaria de acuerdo con la letra del primer apellido de los beneficiarios.
Montiel Reyes destacó que en el marco del llamado segundo piso de la Cuarta Transformación, los apoyos sociales continúan fortaleciéndose para garantizar una mejor calidad de vida a la población, principalmente a quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad.
El montos de los programas son los siguientes:
Pensión Mujeres Bienestar (63 y 64 años): 3 mil pesos bimestrales.
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos bimestrales.
Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: mil 650 pesos bimestrales.
Sembrando Vida: 6 mil 450 pesos mensuales.
El depósito se realizará de forma escalonada según la letra inicial del primer apellido:
1 de septiembre: A
2 de septiembre: B
3 y 4 de septiembre: C
5 de septiembre: D, E, F
8 y 9 de septiembre: G
10 de septiembre: H, I, J, K
11 de septiembre: L
12 y 15 de septiembre: M
17 de septiembre: N, Ñ, O
18 de septiembre: P, Q
19 y 22 de septiembre: R
23 de septiembre: S
24 de septiembre: T, U, V
25 de septiembre: W, X, Y, Z
En el caso de Sembrando Vida, el pago se efectuará el 11 de septiembre, de manera directa y sin intermediarios, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
La secretaria recordó que los beneficiarios pueden consultar las fechas y detalles en la página oficial: gob.mx/bienestar, así como la ubicación de sucursales en ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.


