Home / Blog / Reforestación en Ocotepec fortalece el compromiso ambiental de Cuernavaca

Reforestación en Ocotepec fortalece el compromiso ambiental de Cuernavaca

Más de 200 personas se unieron a esta jornada ecológica para reforestar barrancas y fortalecer el entorno natural de la ciudad capital

En un ambiente de participación comunitaria y entusiasmo ambiental, se llevó a cabo la reforestación de mil 250 especies arbóreas en el poblado de Ocotepec, como parte del Programa de Reforestación del Ayuntamiento de Cuernavaca 2025. Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP), a través de la Dirección General de Desarrollo Sustentable y el Departamento de Conservación de Barrancas y Áreas Naturales Protegidas.

El evento contó con la presencia de autoridades comunitarias, como la representación de Bienes Comunales, la Ayudantía Municipal y el Consejo de Vigilancia, así como con la participación activa de la empresa Vantive, el Grupo Verde y habitantes del poblado. En total, se sumaron alrededor de 230 personas comprometidas con la preservación del medio ambiente.

Entre las especies sembradas destacan Pino strobus, Pino moctezumae, Madroño y Encino, ejemplares nativos con alto valor ecológico para la recuperación de los bosques y barrancas de la capital morelense.

El arranque de la jornada fue encabezado por Alfredo Rodríguez San Ciprián, director general de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento; Francisco Javier Sedano, presidente de Bienes Comunales de Ocotepec, y el jefe del Departamento de Conservación de Barrancas y Áreas Naturales Protegidas.

La seguridad y atención médica del evento estuvieron a cargo de elementos del Ejército Mexicano, pertenecientes a la 24ª Zona Militar, y de la Guardia Nacional, quienes brindaron acompañamiento y servicios a las y los asistentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades y organizaciones para proteger y recuperar las áreas naturales de la ciudad, fomentando la conciencia ambiental y la participación ciudadana.

Tagged:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *